Madiba y el viejo y sabio baobab

Érase una vez, en una aldea de África, un enorme baobab tan majestuoso e imponente que atraía la atención de todos.

Sus inmensas y generosas raíces se hundían profundamente en la tierra, y su majestuoso y sólido tronco tenía una pequeña cueva.

Sus abundantes hojas atraían a los pájaros que iban buscando sombra. También era el refugio de animales y a los niños les gustaba estar dentro para jugar.

Al Baobab le llamaban “el árbol mágico” porque decían que era el médico del pueblo. Era el guardián de todos remedios tradicionales y ancestrales.

Un día, cuando los niños del pueblo estaban sentados dentro de su tronco, como era su costumbre después de la escuela, oyeron de repente una voz profunda que no era de ninguno de ellos.

La voz decía: ¿Por qué no coméis mis frutas? Están llenas de vitaminas y os llenarán de mucha energía.

Madiba, el mayor del grupo, preguntó: “Pero ¿quién ha hablado?”.

Todos los niños habían oído la voz, pero nadie se atrevía a contestar.

Madiba volvió a preguntar: “Venga, dejaos de bromas. ¿Quién ha hablado?”.

La voz continuó: “Venís todos los días a mí y nadie me saluda. Soy yo, Baobab, quien habla”.

Mientras los demás niños estaban muertos de miedo por el árbol parlante, Madiba, el más valiente, respondió con seguridad: “Los árboles no hablan”.

El Baobab se rió y le dijo: “Claro que hablo, puedes oírme, sí, pero no me importa si me crees o no”.

El Baobab continuó: “Tu padre cayó gravemente enfermo un día porque le había picado un mosquito anopheles gambiae, de los que transmiten la malaria”.

Madiba interrumpió preguntando: ¿Un qué mosquito? ¿la malaria? Eso sí sé qué es, y es muy grave … ¿Y qué hiciste para ayudarle?

Como un anciano sabio, el Baobab respondió lentamente: “Al amanecer de una hermosa mañana de cosecha, tu abuela vino a visitarme, acariciando mi tronco para saludarme. Me dijo que su hijo estaba gravemente enfermo y que necesitaba ayuda.

Me dijo: “Oh gran sabio Baobab, el árbol médico, por favor, dame el remedio para calmar la fiebre de mi hijo”.

Tu abuela era una mujer generosa y bondadosa, sus ojos cansados y llenos de lágrimas miraban al suelo, esperando mi respuesta”. El Baobab hizo una pausa, reflexionando sobre aquel recuerdo de antaño, y luego continuó con la historia.

Le dije: “Deja de llorar, Mamá, y coge mis hojas. Las hervirás en agua caliente y le darás esta tisana a tu hijo hasta que le desaparezca la fiebre”.

Ella dijo: “Oh, gracias, padre infinitamente sabio, gran mago”. Entonces tu abuela se marchó con las hojas sagradas en su bolsa.

No pasó mucho tiempo hasta que su hijo, tu padre, mejoró. Desde entonces, vuelve todos los días a sentarse al pie de mis raíces, y la oigo susurrar oraciones de agradecimiento. A veces incluso viene a echarse una siestecita dentro de mi tronco, que es agradable y fresco.

Me gusta recibir visitas, y conozco a los habitantes de este pueblo.

Madiba quedó impresionado y le dijo al viejo y sabio Baobab: “¡Oh, esto es increíble! Voy a ver a papá rápidamente y le contaré mi conversación contigo, el viejo y sabio Baobab”.

El niño corrió emocionado a ver a su padre y le contó la historia.

Su padre no le creyó y le dijo a Madiba: “Hijo mío, puedo creer muchas cosas, pero los árboles no hablan… y además, la abuela ya no está con nosotros ¿cómo puede ir a visitar el árbol todos los días y algún día ir a echarse una siesta?”.

Madiba tuvo que convencer a su padre y le dijo: “Yo tampoco estaba seguro, pero ven conmigo, papá, verás que es verdad, ¡los árboles sí hablan a los seres humanos y son muy muy sabios!”.

A regañadientes, el papá accedió a ir a visitar el viejo baobab. Padre e hijo permanecieron frente al árbol, en silencio y esperando a oír la voz.

Pasaba el tiempo y no llegaba nada.

Madiba gritó: “Oh, gran sabio, ¿dónde estás? Mi padre está aquí y no cree que puedas hablar con los seres humanos”.

Unos segundos después, oyeron un enorme bostezo… AHHH, estás ahí. Estaba echándome una siestecita”.

El viejo y sabio árbol reconoció al padre de Madiba y dijo: “Ah, aquí estás, Masali. Me alegra verte en plena forma con tu inteligente hijo. Tu madre me dijo que algún día vendrías”.

Masali, el padre de Madiba, estaba realmente sorprendido.

Dijo: “Así que era verdad. Creí que el calor de la tarde me había hecho oír que me hablabas. Te pido disculpas, oh gran sagrado Baobab, médico del pueblo. Ahora sé lo que es verdad: si los seres humanos escuchamos de verdad, podemos oír a los árboles que nos hablan”. Se volvió para mirar a su hijo y le dijo: “Mi querido pequeño guerrero, mi Madiba, mi hijo, gracias por abrirme los ojos”.

El Baobab ordenó entonces a Masali, el padre, que recogiera un poco de pan de mono del árbol y lo llevara a la aldea. “Comparte mi cosecha de frutos con tu familia, tus vecinos y los que pasen por allí, y no olvides coger también algunas hojas. Cuando llegue el día, las hojas te serán útiles a ti o a otra persona que necesite alguna medicina”.

Entonces el viejo y sabio árbol le dijo al pequeño Madiba: “Pequeño, ¿podrías rascarme la corteza? No tengo muchas cosquillas. Puedes pelar un poco de la corteza. También te servirá si te duele el estómago. Y, por favor, vuelve a verme a menudo. He vivido cientos de años y seguiré en pie mientras me necesites”.

Madiba y su padre volvieron a casa sonriendo, caminando en silencio. Ambos habían aprendido la importancia y la sabiduría de vivir en armonía con la naturaleza. Desde aquel día, el pueblo de Madiba nunca pasó hambre y los habitantes estaban siempre sanos y fuertes.

Compártelo con los que amas

Sabiduría
africana

Disfruta de una muestra gratuita de la historia de un niño y un árbol mágico y sabio, escrita por uno de nuestros guardianes de la sabiduría.
Somos una plataforma online de cuentacuentos que utiliza el arte para promover la herencia afrodescendiente y fomentar el bienestar interior de peques de todas las edades.